miércoles, 14 de noviembre de 2018

TABLAS DINAMICAS


TABLAS DINAMICAS 

Una tabla dinámica es una herramienta avanzada para calcular, resumir y analizar datos que le permite ver comparaciones, patrones y tendencias en ellos.Una tabla dinámica es una de las más fáciles herramientas de visión de datos que se encuentra en los programas de visualización de datos, sirve para agrupar informacion y su sencillo analisis por ventanas a ampliar; tales como hojas de calculo (por ejemplo, en microsoft excel, y open office o de programas de inteligencia empresarial. Entre otras funciones, las herramientas de tabla dinámica pueden de forma automática clasificar, contar, totalizar o dar la media de los datos almacenados en una tabla o una hoja de cálculo. Se muestran los resultados en una segunda tabla (llamada "tabla dinámica" o "tabla pivote") que muestra los datos resumidos. Las tablas de cotejo pivote son también útiles para la creación rápida de tabulaciones cruzadas sin ponderar. El usuario crea y cambia la estructura del resumen mediante arrastrar y soltar campos de forma gráfica. Esta "rotación" o giro de la tabla de resumen da su nombre al concepto. El término tabla pivote es una frase genérica utilizada por múltiples proveedores. Sin embargo, microsoft corporation ha registrado la marca específica de "PivotTable".

Soporte Físicos y Digitales



Soportes Físicos 



Imagen relacionadaSe denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos. 


El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intocable, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
 
En ocasiones, no tendremos más alternativa que utilizar un CD o una memoria USB para distribuir nuestros recursos. El proceso, en ambos casos, pasaría primero por exportar como sitio web, carpeta auto-contenida.
Imagen relacionada
En el caso de una memoria USB, el proceso será tan sencillo como copiar la carpeta creada por eXe al USB deseado.
En el caso de un CD, dependerá (como siempre) del sistema operativo que estemos utilizando. En Lliurex, por ejemplo, disponemos de Brasero bajo el menú "sonido y vídeo". Después de abrir esta aplicación, deberíamos seleccionar "proyecto de datos" y seguir las indicaciones para incluir toda la carpeta exportada por eXe.






Soportes Digitales 



Resultado de imagen para soporte DigitalesEl papel es un soporte físico del que desciframos directamente la información, con la vista registramos las marcas de tinta y después decodificamos el significado de los caracteres. Con los soportes digitales, dado que utilizan el código binario para guardar la información en el medio físico, no nos es posible descifrar directamente la información que contienen. Ejemplo de esto es nuestra incapacidad para reconocer y descifrar a simple vista las marcas físicas con que se guarda la información en un CD; por lo tanto, para poder consultarla necesitamos un dispositivo mediador que la lea y decodifique. La computadora decodifica la información contenida en los soportes digitales y nos presenta el tipo de medios que podemos comprender e interpretar. Este estado de la información digital tiene una existencia completamente virtual, ya que solamente existe mientras la computadora reproduce para nosotros los diferentes códigos que podemos descifrar, como lo son el texto, la imagen, el sonido y el vídeo.

Resultado de imagen para Normas técnicas para transcripción textual mapa conceptual

FUNCIONES EXCEL (SI-O)

FUNCIONES DE EXCEL LÓGICAS

Este grupo de funciones de Excel nos permite utilizar la lógica en nuestras fórmulas de Excel.
  • SI: nos permite evaluar una condición y devolver un resultado si se cumple y otro sino se cumple


  • Y: anidar dos o más condiciones de manera excluyente.
  • O: anidar dos o más condiciones de manera no excluyente. 


FUNCIÓN EXCEL CLIC 
FUNCIÓN (SI-O) CLIC

Tecnicas De Comparacion Y Contrastacion


Técnicas De Comparación Y Contrastación 

¿Qué es?

Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar todas las ideas reunidas por medio de la lluvia de ideas, la escritura libre, la estrella o el cubo. Con este método agruparás tus ideas por comparación y por contraste. La comparación mostrará la semejanza entre dos ideas, objetos, personas o animales; el contraste, sus similitudes o diferencias con otros semejantes.




¿Para qué sirve?

Esta técnica te ayudará a agrupar las ideas por comparación y contraste. Así podrás clasificar y ordenar toda la información de que dispones y podrás construir un discurso con las ideas que hayas reunido.

Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar todas las ideas reunidas por la lluvia de ideas, la escritura libre, la estrella o el cubo. Con este método se agrupan las ideas por comparación y por contraste. La comparación mostrará las semejanzas entre 2 ideas, objetos, personas entre otros; mientras que el contraste sus similitudes y diferencias con otros semejantes.

En este tipo de texto se comparan dos objetos, personas, ideas o situaciones, contrastándolas para que el lector aprecie sus diferencias, sus semejanzas o ambas cosas. Al elaborar un párrafo de comparación o contraste pueden seguirse dos métodos: pueden plantarse primero las características de una de las cosas, personas o ideas que se quiere comparar, y luego enunciar las características de la otra, para producir el contraste. O bien, pueden irse comparando uno a uno distintos aspectos o partes de aquello que se compara.


TÉCNICAS DE COMPARACIÓN Y CONTRASTACIÓN

El método comparativo (de la comparación o contrastación) consiste en poner dos o más fenómenos, uno al lado del otro para establecer sus similitudes y diferencias y de esto sacar conclusiones que definan un problema o que se establezcan caminos futuros para mejorar el conocimiento de algo.
La comparación es una herramienta fundamental del análisis. Se utiliza de manera rutinaria en la comparación de hipótesis y puede contribuir al descubrimiento de nuevas hipótesis y formación de teorías.
El método comparativo se fundamenta en ser un proceso de búsqueda sistemática de semejanzas y diferencias que implican la comparación de los distintos tipos de realidad social presente

Método de comparación a través de la búsqueda de las similitudes o diferencias presentes en los fenómenos sociales lo que se busca es llegar a los problemas precisos de ciertos fenómenos instrucciones y las culturas presentes en cada una de la comunidades para atacar de igual manera todas las problemáticas presentes y posteriormente dar a conocer posibles soluciones a los problemas a erradicar.



FUENTES DE TRANSCRIPCIÓN Y DOCUMENTOS DIGITALES 

Existen muchas definiciones de digitalización; pero se puede resumir como un proceso que convierte a los documentos, de diferentes formatos, de una imagen real a una electrónica digital con la ayuda de un escáner o cámara digital que las codifica según sus características cromáticas y que se almacenan en soportes electromagnéticos u ópticos.
El soporte papel, lejos de desaparecer tiene un amplio uso y aglutina a un próspero negocio que mueve ingentes cantidades de dinero en todo el mundo; sin embargo, la fragilidad y dependencia estricta del soporte digital a la energía eléctrica y a ciertos condicionantes tecnológicos no nos permiten asegurar una hegemonía de éste frente a aquél al menos a corto plazo, la era manuscrita e impresa generaron modos de lectura acordes con el texto tal cual se construía .
La escritura digital es, por tanto, el primer soporte no biológico de la historia., la era digital permite la utopía del hipertexto, es decir, un texto que ya no necesita de la linealidad escritura o lectora para construirse. Es por tanto la última gran revolución cultural en la que nos hallamos inmersos al generar una morfología y unas características de escritura radicalmente diferenciadas respecto a los textos tradicionales hasta ahora conocidos, un nuevo modo de percepción humana de la realidad.


NORMAS DE CONSERVACIÓN PARA LOS DIFERENTES SOPORTES DOCUMENTALES

Las causas medioambientales afectan a todo tipo de documentos (temperatura, humedad, luz y contaminación). No debemos olvidarnos de las causas biológicas (hongos) aunque su origen suele ser medio ambiental (altas temperaturas, humedad…) por lo que si atendemos a las recomendaciones pertinentes podemos evitar estos problemas.
Dependiendo del material con el que tratemos varían las condiciones óptimas de conservación, por lo que a continuación os comentamos las de los soportes más utilizados por nosotros actualmente.
Papel: Para una correcta conservación la temperatura adecuada sería en torno a los 18º y entre 45-55% de humedad. También debemos evitar que la luz incida de forma directa sobre el material.
Fotografías: Para una correcta conservación la temperatura adecuada sería en torno a 21º y entre un 25-25% de humedad. Podemos conservarlas en sobres adecuados libres de ácido, nada de plástico o sobres de papel que contienen adhesivos, están fabricados con celulosa y contienen blanqueadores químicos por lo que pasado un tiempo se descompone o exuda ácidos que decoloran y manchan nuestras fotografías.
Dispositivos ópticos (CD y DVD): Para una correcta conservación la temperatura adecuada sería alrededor de los 20º y en torno a un 40 % de humedad. Igual que en el caso anterior debemos tener cuidado con el polvo y guardarlos en fundas protectoras.




SABER HACER


Técnicas de Digitación En El Puesto De Trabajo 

CLIC





Equipos De  Digitación



Importancia  De Las TIC 


CLIC
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno.
 El mundo, tal y como lo conocíamos, ya no existe y nuestro sector no es ajeno a estos cambios. 
Son muchas las PYMES que se están atreviendo a entrar en las revueltas aguas de Internet y al uso de estas tecnologías. Ya sea por obligación, por devoción o por ambos motivos, lo cierto es que cada vez hay más empresas que asoman la cabeza en este complicado mundo que a veces, a quien carece de cualquier conocimiento sobre la materia, le puede parecer más árido de lo que en realidad es.
Las TIC nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del día a día de la empresa. Nunca antes en la Historia había sido tan fácil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC. Además, estas tecnologías pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamaño. 
Resultado de imagen para IMPORTANCIA DE LAS TIC
A pesar de que poco a poco la situación está cambiando, un reciente estudio, publicado por el ICEX en la última revista de EL EXPORTADOR, desvela que mientras el 82% de las empresas españolas están conectadas a Internet, tan solo cuatro de cada diez disponen de un portal corporativo o página Web. El conservadurismo, el desconocimiento, la falta de formación del personal o la falta de madurez del mercado son escollos que nos frenan a la hora de decidirnos por su utilización. Todos estos motivos hacen que España sea todavía uno de los países a la cola de Europa en uso de las TIC, junto con Rumania, Turquía, Bulgaria, Polonia, Estonia y Eslovaquia. 
Nuestro sector, que está tan atomizado y formado por pequeñas PYMES – la mayoría de índole familiar – debe aprovechar estas nuevas posibilidades. La globalización cierra algunas puertas pero abre muchas otras y debemos tomar nota. 
Resultado de imagen para IMPORTANCIA DE LAS TICNo hay una solución universal para todas las empresas y cada una debe estudiar la situación en función de sus propios objetivos y buscar la mejor solución o herramienta que le permita llevar a cabo con éxito su plan de negocio. 
Si a través de las TIC podemos ofrecer un Área de Clientes eficiente, agilizar el envío de datos, organizar la información para poder encontrarla de modo rápido cuando sea necesaria y aprovecharla en proyectos similares, optimizar la formación de empleados, hacer mas fácil las peticiones de los clientes, optimizar la planificación, reducir costes considerablemente, etc….¿Por qué que no atrevernos a utilizarlas? Debemos cambiar la mentalidad, y el que primero lo haga en cada entorno productivo, demostrará la utilidad de las TIC, y los demás irán detrás. No es tan extraño…. Basta observar cómo han cambiado las herramientas CAD nuestro sector, o cómo va reduciéndose el factor artesanal por la tecnología.



La Importancia Del Orden Y Limpieza En La Zona De Trabajo




Resultado de imagen para importancia Orden, Limpieza en el Puesto de trabajo y equipos

El orden y la limpieza tienen una marcada influencia en los accidentes laborales. Un buen estado de orden y limpieza elimina numerosos riesgos de accidente, mejora la productividad y crea hábitos de trabajo correctos.


Por lo tanto, para garantizar un grado de seguridad aceptable, se hace necesario mantener un lugar de trabajo limpio y ordenado. Muchos de los accidentes que se producen por golpes y caídas son consecuencia de un ambiente desordenado o sucio. Ejemplos de ambiente desordenado y sucio son situaciones como: suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar, acumulación de desperdicios, etc.

En otras ocasiones, cuando trabajamos con productos combustibles o inflamables, la falta de orden y limpieza puede ser un factor de riesgo de incendio que ponga en peligro la vida de los trabajadores.

Para afrontar de una manera eficaz el orden y limpieza, hay que implicar a todas las dependencias de la empresa y a todos los trabajadores, con independencia de su categoría.
Se deben implantar unas normas en este aspecto, que deben contar con el compromiso expreso de la Dirección, el cual debe ser difundido para que todos los trabajadores conozcan los objetivos que, en esta materia, se ha marcado la Dirección. También conviene facilitar la comunicación y la participación de los trabajadores para mejorar la forma de hacer las cosas, creando nuevos hábitos de trabajo.
El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo.
También son factores esenciales para la convivencia social, tanto dentro del hogar como de nuestra comunidad. 


Una empresa maneja estándares adecuados de orden y aseo, cuando: 


bullet_naranja.gif
Realiza un almacenamiento correcto de materiales (materia prima, producto en proceso y producto terminado). 


bullet_naranja.gif
Cuenta con una disposición correcta de desperdicios. 


bullet_naranja.gif
Realiza la remoción rápida de derrames y un mantenimiento periódico de las edificaciones. 

bullet_naranja.gif
También incluye el control de escapes, derrames o goteras y se promueve el aseo personal. 


bullet_naranja.gif
Las zonas de paso, salidas y vías de circulación de los lugares de trabajo y, en especial, las salidas y vías de circulación previstas para la evacuación en casos de emergencia, deberán permanecer libres de obstáculos de forma que sea posible utilizarlas sin dificultades en todo momento.

bullet_naranja.gifLos lugares de trabajo, incluidos los locales de servicio, y sus respectivos equipos e instalaciones, se limpiarán periódicamente y siempre que sea necesario para mantenerlos en todo momento en condiciones higiénicas adecuadas. A tal fin, las características de los suelos, techos y paredes serán tales que permitan dicha limpieza y mantenimiento. Se eliminarán con rapidez los desperdicios, las manchas de grasa, los residuos de sustancias peligrosas y demás productos residuales que puedan originar accidentes o contaminar el ambiente de trabajo.

bullet_naranja.gifLas operaciones de limpieza no deberán constituir por so mismas una fuente de riesgo para los trabajadores que las efectúen, o para terceros, realizándose a tal fin en los momentos, de la forma y con los medios más adecuados.



Imagen relacionada







GTC 185



EXAMEN 1  Y 2 DE LA GTC 1485





NTC 1487


NTC 1487

Es el organismo nacional de normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales
Tienen como objetivo garantizar la buena presentación en los documentos.
Estas se utilizan en :
  • Cartas 
  •  Actas
  • Circulares
  • Correos 
  • Informes
Las normas NTC se dividen en tres zonas:

Zona #1
Esta parte se destina para el membrete en el cual viene la razón social el nit y el logo

Zona #2
Este espacio esta destinado para todo lo que tiene que ver con contactos EJ: correo, teléfono, fax, etc.

Zona #3
Este espacio esta destinado para registro y radicación del documento, y es el complemento de la zona #1 

Citas

Pasaje, párrafo proposición o ideas que se extraen de la obra de un autor para corroborar o contrastar lo expresado.
Clases de citas
Cita de cita:
Cita que se hace de un autor que, a su vez, la ha tomado de otro.
Ejemplo:
“A veces creo que es verdad lo que dijo mi compadre Gabriel García Márquez, que cien años de soledad no era mas que un vallenato de 350 páginas”
Cita directa o textual:
Cita en la cual se hace transcripción de las palabras textuales de un autor.
Ejemplo:
A propósito del análisis de riesgo, royal p. Fisher dice: un análisis de riesgo o valoración puede ser efectuado en cualquier momento. Sus objetivos son:
Cita indirecta
Cita que hace mención de las ideas de un autor, con las palabras de quien escribe.
Ejemplo
Como dice mabbett, el éxito de la producción de las frutas en chile está asociado a factores como el clima, la geografía, el talento técnico y empresarial.
Presentación de las notas al pie de página
Las notas al pie de página sirven para hacer aclaraciones o proporcionar mayor información acerca de lo escrito.
Pie de página
Las notas al pie de página se indican en el texto con asterisco (*).
La señalización de las notas al pie de página no es consecutiva en el texto sino que corresponden a cada página.
Que debe llevar el pie de página
Forma mediante la cual se obtuvo la información: entrevista, carta, libro, etc.… este dato se escribe con mayúscula fija.
Nombre y cargo de la persona que suministró la información.
Ciudad y fecha en que se obtuvo la información.
Nombre del libro donde saco la información
Ejemplo de nota al pie de página
* entrevista con maría Emma mejía, ministra de educación de Colombia. Bogotá, 20 de febrero de 1996.