¿QUE ES UN TUTORIAL?

Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
PASOS PARA CREAR UN TUTORIAL
Paso #01
Aunque parezca obvio la planificación es una parte esencial del proceso. Esta fase nos ahorrará mucho tiempo.En este primer paso deberemos tener en cuenta unas preguntas clave:
- ¿Cuál es el tema que queremos tratar?
- ¿Qué objetivo tenemos con el vídeo?
- ¿Cuál es la mejor forma de explicar el proceso para que todo el mundo lo entienda?
- ¿Qué aportaremos con el video tutorial? ¿Beneficios?
Paso #02
Cuándo tengamos claro el paso 1 podemos empezar a estructurar nuestro guión. Esta parte nos dará las pautas para poder seguir un orden en el momento de la grabación.
En el guión debemos tener claros varios conceptos:
- Crea una buena introducción que deje claro de lo que vas a hablar.
- Sé clara y concisa.
- Explica todos los conceptos de manera sencilla. Como si estuvieras explicando una receta de cocina a tus espectadores.
- Organiza el contenido sin dejar nada a posibles interpretaciones, porque sino tu contenido puede verse como ambiguo.
- Cierra el vídeo con una conclusión y una despedida.
Paso #03
Muy bien, llegados a este punto necesitamos ponernos a grabar nuestro vídeo tutorial. Existen muchísimos sistemas de screencasting que podemos utilizar pero te voy a hablar de uno en concreto que funciona tanto para PC como para MAC.
Se llama CAMTASIA. Yo te recomiendo comprarlo si crees que vas a utilizarlo asíduamente ya que la versión de pago incorpora una serie de ‘features’ que no tiene la versión gratuita, pero siempre puedes utilizar la opción FREE para hacer las primeras pruebas.
¿Por qué es mejor Camtasia que cualquier otro sistema de screencast? Porque lleva incorporado un editor de vídeo. Eso quiere decir que, una vez que capturemos el material, podemos editarlo directamente.
Además nos permite exportarlos en diferentes formatos y nos ofrece la posibilidad de realizar vídeos interactivos.
Además nos permite exportarlos en diferentes formatos y nos ofrece la posibilidad de realizar vídeos interactivos.
Paso #04
Ahora sólo nos queda dejar nuestro vídeo la mar de bonico para ser presentado.
La mayoría utilizamos Youtube para hacer promoción y viralizar nuestros vídeos, cosa que es totalmente acertada.
El marketing en Youtube te servirá muy mucho para mejorar las ventas en Internet.
El marketing en Youtube te servirá muy mucho para mejorar las ventas en Internet.
Para que te hagas una idea, el vídeo influye en la conducta de los usuarios.
El público, tras ser persuadido por un “contenido de calidad” en formato video, busca más información sobre la actividad de la empresa que está detrás del audiovisual, se dirige a su web, acude a su punto de venta o cambia directamente su conducta comprando el producto/servicio de la empresa. Fantástico, ¿no?
Esto pasa porque el vídeo es un formato más cómodo que permite a nuestros usuarios retener mejor la información. Por eso hay un 41% más de probabilidades que un internauta haga click en un vídeo que en un texto.
El público, tras ser persuadido por un “contenido de calidad” en formato video, busca más información sobre la actividad de la empresa que está detrás del audiovisual, se dirige a su web, acude a su punto de venta o cambia directamente su conducta comprando el producto/servicio de la empresa. Fantástico, ¿no?
Esto pasa porque el vídeo es un formato más cómodo que permite a nuestros usuarios retener mejor la información. Por eso hay un 41% más de probabilidades que un internauta haga click en un vídeo que en un texto.
Si utilizas Youtube deberás tener varias cosas en cuenta:
- Elige un título claro y descriptivo que permita a los usuarios saber de qué va el vídeo
- Descripción del vídeo: tienes la posibilidad de escribir 5000 caracteres, pero utiliza las 250 primeras para hacer una descripción clara. ¿Por qué? Porque son las que se verán sin necesidad de clicar en “Mostrar más”.
- Si puedes ponerle una portada con imagen al vídeo mucho mejor. Le darás carácter y personalidad a todos tus vídeos.
- Añade todos los vídeos de una temática a una PLAYLIST. Por ejemplo, todos los vídeo tutoriales dentro de una lista titulada “VÍDEO TUTORIALES”. Es mucho más dinámico para el espectador tener una serie de vídeos de la misma.
Y ¡voilà! Ya tienes todo lo necesario para crear un vídeo tutorial. Ahora sólo queda ponerse manos a la obra con tu creación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario